Correlación de Pares de Divisas en Forex
¿Qué es la correlación de pares de divisas en Forex?
La correlación es la capacidad que tienen algunos de los pares de divisas del mercado Forex entre sí para que su precio se mueva en la misma dirección (correlación positiva) o en la dirección contraria (correlación negativa) la mayor parte del tiempo.
¿Por qué debes conocer este tipo de correlaciones?
Si quieres ser un trader rentable en el mercado Forex, debes ser consciente de la correlación que existe entre los principales pares de divisas ya que te puede ayudar en 2 aspectos fundamentales:
1- Al conocer las correlaciones existentes entre pares de divisas, podrás tomar mejor tus decisiones de trading:
En muchas ocasiones, podrás predecir con éxito la dirección del precio de un par de divisas a través de señales de compra o venta que se ven en otros pares correlacionados.
También puede hacerte reflexionar antes de abrir una posición si detectas una señal de compra y a la vez una de venta en otro par correlacionado positivamente o la misma señal de compra o venta en pares correlacionados negativamente. La posición que estas pensando en abrir puede que no sea la adecuada.
2- Conocer esta correlación también te evitará aumentar tu nivel de riesgo:
Si abres dos posiciones en el mismo sentido en pares correlacionados positivamente estás duplicando el riesgo ya que es relativamente fácil que vayan en la misma dirección. Si aciertas y avanzan a tu favor obtendrías beneficio en ambas pero en caso de equivocarte las dos te provocarán pérdidas. Lo mismo sucede abriendo dos posiciones inversas en pares correlacionados negativamente.
Ejemplos correlaciones en los principales pares de divisas:
EUR/USD (Euro Vs Dólar Estadounidense) y GBP/USD (Libra Esterlina Vs Dólar Estadounidense)
La primera divisa de cada par es la que compras o vendes (divisa base = mercancía) y la segunda es con la que pagas (divisa secundaria = dinero). En estos dos pares el dólar estadounidense funciona como el dinero y las divisas bases pertenecen a dos grandes economías europeas (la Zona Euro y Reino Unido).
En la siguientes gráficas mensuales con la cotización de estos dos pares desde el año 1992 podrás observar que, salvo algunas diferencias principalmente de intensidad, la dirección del precio es la misma la mayor parte del tiempo. Desde 2008, debido a la crisis económica, la diferencia de intensidad ha aumentado pero se sigue manteniendo la misma dirección del precio en ambos pares de divisas.
Si vemos unas gráficas diarias más recientes vemos que también se mantiene la misma dirección del precio la mayor parte del tiempo:
Podemos afirmar por tanto que los pares EUR/USD y GBP/USD tienen una correlación positiva.
Esto significa que si el el par EUR/USD muestra una señal de compra fuerte, el par GBP/USD también debería mostrar la misma señal de compra con diferencias en la intensidad (lo mismo para una señal de venta). Con esta correlación positiva, si estás analizando el mercado Forex y detectas una señal de entrada en uno de los dos pares y la señal contraria en el otro es posible que tu análisis no sea el correcto o bien que no vaya a mantenerse esa dirección demasiado tiempo en uno de los dos pares. Como ves en las gráficas anteriores, el par GBP/USD suele ser un poco más volátil que el EUR/USD.
También ten en cuenta que si abres una posición en la misma dirección en ambos pares estarás duplicando el riesgo.
Oportunidades de trading en el par EUR/GBP (Euro Vs Libra Esterlina)
De esta correlación positiva entre EUR/USD y GBP/USD podemos también obtener una señal de entrada en el par EUR/GBP: Cuando el EUR/USD y el GBP/USD se mueven puntualmente en direcciones opuestas puede ser un buen momento de operar en el EUR/GBP. Por ejemplo, si el EUR/USD sube y el GBP/USD baja lo normal es que el EUR/GBP suba también y viceversa.
Debido a que la mayor parte del tiempo EUR/USD y GBP/USD se mueven en la misma dirección, el par EUR/GBP no suele tener movimientos fuertes con frecuencia.
USD/CHF (Dólar Estadounidense Vs Franco Suizo) y USD/JPY (Dólar Estadounidense Vs Yen Japonés)
Tradicionalmente se ha considerado que los pares USD/CHF y USD/JPY tienen una correlación positiva.
USD/CHF y USD/JPY tienen en común la misma divisa base, el Dólar Estadounidense, y tanto el franco suizo como el yen japonés pertenecen a dos economías consumidoras de petróleo aunque con diferencias significativas en cuanto a producción industrial,… Como puedes ver en las siguientes gráficas mensuales de estos dos pares, podemos ver que el precio se ha movido en la misma dirección la mayor parte de tiempo aunque no son tan similares entre si como el ejemplo anterior del EUR/USD y el GBP/USD.
Las diferencias entre ambos se han acrecentado desde Septiembre de 2020 cuando el Banco Nacional de Suiza (SNB) decidió fijar un cambio mínimo de 1,20 francos suizos por euro para detener la apreciación de la moneda helvética. Recientemente el 15/01/2020 el Banco Nacional de Suiza ha decidido eliminar ese cambio mínimo frente al euro y ha provocado una importante sacudida en los mercados de valores y divisas. Habrá que darle un tiempo de margen para analizar como se mantiene esta correlación entre USD/CHF y USD/JPY.
Como hemos visto, los pares EUR/USD y GBP/USD mantienen una correlación positiva entre sí y a su vez tienen una correlación negativa con los pares USD/CHF y USD/JPY como veremos a continuación:
EUR/USD (Euro Vs Dólar Estadounidense) y USD/CHF (Dólar Estadounidense Vs Franco Suizo)
En las siguientes gráficas mensuales podemos apreciar la correlación negativa en los precios la mayor parte del tiempo:
GBP/USD (Libra Esterlina Vs Dólar Estadounidense) y USD/CHF (Dólar Estadounidense Vs Franco Suizo)
Como en el caso anterior, en las siguientes gráficas mensuales podemos apreciar la correlación negativa en los precios la mayor parte del tiempo:
EUR/USD (Euro Vs Dólar Estadounidense) y USD/JPY (Dólar Estadounidense Vs Yen Japonés)
Como sucede con el EUR/USD contra el USD/CHF, en las siguientes gráficas mensuales podemos apreciar la correlación negativa de los precios entre estos dos pares la mayor parte del tiempo:
GBP/USD (Libra Esterlina Vs Dólar Estadounidense) y USD/JPY (Dólar Estadounidense Vs Yen Japonés)
Al igual que en el caso del par GBP/USD contra el USD/CHF, en las siguientes gráficas mensuales podemos apreciar la correlación negativa entre estos dos pares la mayor parte del tiempo:
Como puedes comprobar, hay unos pares donde la correlación positiva o negativa es más fuerte y se aprecia más claramente que en otros. En la siguiente tabla puedes ver, de manera porcentual, el cálculo de correlación entre los principales pares de divisas del mercado Forex basándose en un marco de tiempo semanal y donde 100% es el indicador de la máxima correlación positiva y -100% es el indicador de la máxima correlación negativa:
¿Cómo puedes utilizar la correlación de pares de divisas para predecir la dirección del precio?
– Cuando detectes una señal de compra o de venta en un determinado par, antes de abrir una posición puedes analizar otros pares correlacionados positivamente para confirmar que dan una señal similar y también otros pares correlacionados negativamente para ver si dan la señal contraria.
– Cuando tienes una posición abierta y no ves señales claras para mantenerla durante más tiempo o bien cerrarla, puedes ayudarte de estas correlaciones positivas y negativas con otros pares para buscar señales de continuación o de cambio de tendencia.
– Cuando históricamente, durante mucho tiempo, dos pares tienen una correlación positiva fuerte y detectas señales diferentes entre ambos, es relativamente fácil que el precio de ambos pronto vuelva a ir en la misma dirección. Si identificas correctamente cuál es el par que está moviéndose más lentamente podrás decidirte por abrir una posición y tratar de obtener beneficios cuando recupere la dirección del otro par.
– Hay traders que utilizan la correlación negativa como estrategia de cobertura (hedging) abriendo la posición principal en un par y otra secundaria más pequeña en el mismo sentido en otro par con correlación negativa. Si la posición principal avanza a nuestro favor los beneficios serán mayores que las pérdidas de la posición secundaria y en el caso de ir en nuestra contra, las pérdidas serán mayores que los beneficios pero se reducirán considerablemente. Si eres principiante es mejor que te centres en detectar señales fuertes y que valores la idoneidad de este tipo de coberturas cuando tengas más experiencia.
– Son muchos los traders que si encuentran una señal de venta fuerte en el EUR/USD y en el GBP/USD, confirmada por una señal de compra en el USD/JPY y USD/CHF, prefieren abrir la posición de venta en EUR/USD o GBP/USD (en lugar de una de compra en el USD/JPY o USD/CHF) ya que generalmente los movimientos a la baja suelen ser más fuertes (a causa del miedo) y permiten obtener mayores beneficios en un menor espacio de tiempo.
– Ten en cuenta que las correlaciones no siempre se cumplen. Como hemos visto en este artículo hay algunas más claras que otras. Tampoco hay garantías de que duren para siempre, pueden durar semanas, meses o años pero también puede llegar el día que cambien principalmente a causa de políticas monetarias (como hemos visto por ejemplo en el caso del franco suizo tras las decisiones del Banco Nacional de Suiza),…
Trata de aprovechar el conocimiento de estas correlaciones para tratar de obtener beneficios tomando tus decisiones de trading correctamente y no incurriendo en duplicar el riesgo sin saberlo. Si te ha gustado el artículo te pedimos que nos ayudes a compartirlo en redes sociales con tus tweets, likes o +1s. Muchas gracias y que tengas un buen trading!
Correlación de los Diferentes Pares de Divisas
Esta interesante herramienta ofrece las correlaciones para los principales pares de divisas de tal manera que el trader puede verificar cuales pares se están moviendo más o menos en la misma dirección y cuáles tienen una relación de tipo inversa en un momento dado. Así mismo, también se incluye el XAU/USD (oro contra dólar estadounidense) y el XAG/USD (plata contra dólar estadounidense) lo que permite seguir el comportamiento de estos metales preciosos en relación a distintas divisas.
En este caso, las correlaciones se muestran con base en porcentajes así como en forma de gráficos para aquellas personas que prefieren este tipo de formato para analizar información. Tanto las correlaciones como los gráficos se muestran en intervalos de tiempo diario y mensual que son periodos de tiempo de mediano plazo adecuados tanto para operadores intradiarios como para operadores que prefieren operar con base en periodos más extensos.
La utilidad de esta herramienta es que permite darle seguimiento a los pares que se están cotizando en en la misma dirección o por el contrario que tienen un comportamiento opuesto lo cual junto a otras herramientas de análisis, puede ayudarnos a predecir los movimientos de los pares de divisas con que operamos normalmente.
Pares de Divisas
¿Que son los pares de divisas?
Los pares de divisas, son activos financieros compuestos de dos elementos relacionados entre si.
En un par de divisas estamos relacionando la cotización de una divisa, frente a la otra, y el precio sube o baja, dependiendo que una divisa se aprecie (suba) o deprecie (baje), frente a la otra.
Divisa base y divisa cotizada
La formación de un par de divisas, se compone de una divisa base y una divisa cotizada. La primera que aparece al leer un par de divisas es la divisa base y la segunda, es la divisa cotizada.
Como ejemplo, en el par EUR/USD, la divisa base sería el euro y la cotizada el dólar.
Si tomamos el AUD/CAD, el AUD sería la divisa base y el CAD, la divisa cotizada…
Pares de divisas mayores
La composición de pares de divisas es bastante grande, pero sólo unos pocos pares se pueden considerar mayores. Son los que hacen referencia a las divisas que más dinero mueven en el mundo (las más negociadas), y que se corresponden con las economías más fuertes.
Según el Broker que utilices, incluirá entre las divisas mayores más o menos pares, pero se puede considerar que estos pares de divisas, son los que todos los Brokers tienen en sus listas como mayores:
PARES DE DIVISAS MAYORES
EUR/USD | GBP/USD | USD/JPY | USD/CHF | AUD/USD |
Pares de divisas menores
Los pares de divisas menores o forex minors, se denominan así por que tienen volúmenes de contratación más pequeños.
No quiere decir que no se pueda operar con ellos, pero si hay que tener en cuenta que su volatilidad puede ser superior que en los pares mayores o forex majors.
PARES DE DIVISAS MENORES
EUR/GBP | EUR/AUD | EUR/JPY | EUR/CHF | EUR/SEK |
EUR/CAD | EUR/NZD | GBP/JPY | EUR/SGD | AUD/NZD |
GBP/CAD | GBP/AUD | USD/CAD | NZD/USD | EUR/NOK |
USD/NOK | GBP/CHF | GBP/NZD | GBP-SEK | GBP/DKK |
GBP/NOK | AUD/jPY | AUD/CHF | AUD/CAD | AUD/SGD |
CHF/DKK | CHF/SEK | CHF/JPY | CHF/NOK | CAD/JPY |
CAD/CHF | NZD/JPY | DKK/NOK | SEK/NOK | EUR/SEK |
EUR/TRY | EUR/MXN | NZD/USD | USD/PLN | USD/TRY |
USD/CNH | USD/RUB | USD/HKD | USD/SEK | EUR/PLN |
USD/DKK | EUR/CZK | USD/RON | USD/ZAR | USD/MXN |
Pares exóticos
Los pares exóticos, son los que hacen referencia a monedas de países con economías menos desarrolladas. La mayoría de estos pares se cruzan con el dólar, o en el mejor de los casos con el euro, que son las divisas más negociadas del mercado forex.
DIVISAS EXÓTICAS EUROPA
USD/BGN | USD/CZK | USD/CYP | USD/HRK | USD/DKK |
USD/HUF | USD/XDR | USD/ISK | USD/RON | USD/RUB |
PARES DE DIVISAS ORIENTE MEDIO
USD/SAR | USD/BHD | USD/AED | EUR/IOD | USD/LS |
USD/JOD | USD/KWD | USD/LBP | USD/OMR | USD/QAR |
PARES DE DIVISAS PARA AMÉRICA LATINA
USD/ARS | USD/BSD | USD/BBD | EUR/BMD | USD/BRL |
USD/XCD | USD/CLP | USD/COP | USD/PEN | USD/VEN |
PARES DE DIVISAS ÁFRICA
USD/DZD | USD/XOF | USD/XAF | EUR/EGP | USD/MUR |
USD/KES | USD/MAD | USD/TTD | USD/TND | USD/ZMK |
DIVISAS EXÓTICAS EN ASIA
USD/BOT | USD/CNY | USD/KWR | EUR/FJD | USD/PHP |
USD/HKD | USD/INR | USD/MYR | USD/PKR | USD/XPF |
USD/SGD | USD/LKR | USD/TWD | USD/THB | USD/VND |
¿Como se lee un par de divisas?
Hay dos formas de leer o citar un par de divisas, de forma directa o indirecta.
Como hemos visto antes, la primera moneda es la divisa base, y la segunda la cotizada.
Si nuestra moneda nacional es la divisa base, por ejemplo en el par EUR/USD, la cita directa es EUR/USD.
Pero si nuestra divisa es la cotizada, la forma de citar el par indirecta, sería USD/EUR.
Además de para citar los pares de divisas, comprender la lectura de los pares de divisas es importante, para entender como funciona el mercado de Forex.
Al realizar cualquier tipo de operación, la realizamos sobre la divisa base.
Si vendemos el par EUR/USD, estamos vendiendo euros y comprando dólares.
Si compramos el par EUR/USD, estamos comprando euros y vendiendo dólares.
Cuando vemos que el EUR/USD cotiza a 1.20, quiere decir que con un euro, compramos 1,20 dólares, o sea, el euro está cotizando por encima del dólar.
De un vistazo podemos saber cual sería el cambio, si tuviéramos que comprar euros o dólares.
Mejores pares para operar en forex, pares de divisas más populares
Es evidente que los mejores pares de divisas para operar en forex, son los más seguidos por los traders.
La razón es obvia, son los que más transacciones aglutinan y generan mayores oportunidades para tomar posiciones.
Aunque el resto de pares, pueden tener ocasionalmente recorridos de precio interesantes, los spreds de los Brokers, junto con los movimientos laterales que consumen mucho tiempo, no los hacen los más recomendables, salvo que detectemos una buena tendencia.
En este sentido, los mejores pares y los más populares, son los pares mayores:
EUR/USD | GBP/USD | USD/JPY | USD/CHF | AUD/USD |
Pares de divisas energéticos, correlación entre divisas y materias primas
Se denominan pares de divisas energéticos, a aquellos que tienen una cierta correlación entre ellos y la evolución de algunas materias primas, como el oro, el petróleo, la plata, el gas…
El USD/CAD es un par muy influenciado por la evolución del petróleo. Si la demanda de petróleo disminuye y baja su precio, el dólar canadiense tiende a bajar, lo contrario si el precio del petróleo sube.
Se puede trazar una estrategia en función de estas correlaciones.
El precio del oro influye en el AUD y en el NZD, dólar australiano y neozelandés, economías muy dependientes de los recursos mineros.
Lógicamente, el CAD, AUD, NZD, se van a revalorizar o disminuirá el precio frente a sus cruces entre el euro, el dólar, el yen….
Las correlaciones entre pares de divisas
Hay algo muy curioso que sucede en el mercado de Forex, y que también es susceptible de montar una estrategia a su alrededor, o por lo menos confirmar si nuestra visión del mercado es correcta o no: la correlación entre divisas.
Hay correlaciones positivas y negativas.
Las correlaciones positivas, son aquellas en las que cuando un par de divisas sube, otro también subirá en una proporción similar.
Lo contrario, sería una correlación negativa, que cuando un par de divisas sube, otro debería bajar.
Las correlaciones tienen explicaciones en las economías de los países y en las estrategias de los Bancos Centrales.
En este sentido, hay correlaciones que históricamente funcionan bien, y otras que lo hacen durante un tiempo y luego se pierden.
Para montar una estrategia de este tipo, hay que ser consciente de los riesgos y que hay que estar vigilante ante el mercado.
Mapa de calor para los pares de divisas
El mapa de calor, es una herramienta que los traders de forex no utilizan convenientemente o no saben utilizar.
Con un mapa de calor, puedes ver de un sólo vistazo que pares de divisas se están moviendo más y más deprisa.
Con esta información, puedes concentrarte en aquellos pares que encajen mejor con tu estilo de Trading.
Horarios de los pares de divisas
Aunque el mercado de Forex nunca duerme, hay determinadas horas que son mejores para operar y tienen que ver con la apertura de cada uno de los mercados de divisas.
Muchos inversores (sobre todo novatos) piensan que el mercado de forex es único, en realidad hay cuatro mercados que se van relevando, de manera que las cotizaciones son continuas.
Estos mercados son el de Nueva York, Londres, Tokio y Sidney, que los traders suelen dividir entre sesión europea, americana y asiática.
Las sesiones que más movimiento concentran, son la europea y la americana. La sesión europea concentra ella sola el 35% del volumen total del mercado de forex, no es de extrañar que el movimiento empiece sobre las 7-8 de la mañana, hasta las 11 o 12 (hora de Madrid).
La siguiente sesión importante es la americana, que comienza sobre las 2 de la tarde, y concentra su mayor volumen hasta las 6 o las 7.
En muchas ocasiones, los pares realizan un fuerte movimiento en la sesión europea, luego se mantienen laterales unas horas, entre las 12 y las 2, para reanudar la tendencia a partir de ese momento.