Estrategias de Inversión: Tu portal líder para invertir en Bolsa
Ei – Estrategias de Inversión
Boletín de bolsa
Apúntate y recibe análisis gratuitos
Boletín de bolsa
Completa tu registro
y accede a informes exclusivos
Análisis técnico Ibex Small Cap
Las pequeñas biotecnológicas disparadas y con fundamento
Fuerte deterioro y máxima incertidumbre: se salvan 4
ANÁLISIS FUNDAMENTAL VISCOFÁN
VISCOFÁN: el mercado premia crecimiento y solvencia
Crónica de la bolsa hoy
El Ibex 35 se aferra a Gilead para subir pese a los resultados de BBVA
El Ibex 35 logra abrir la sesión en positivo y acercarse a los 7.100 puntos pese a las caídas de BBVA, que llegan a superar el 6%, tras presentar resultados. El optimismo por un tratamiento frente al coronavirus se mantiene antes de la reunión del BCE.
Rebotan valores que han sufrido
La receta ganadora en el Mercado Continuo: consumo básico y biotecnología
FUERTE TIRÓN EN LAS BOLSAS
S&P 500 e Ibex 35: fuertes subidas ¿Cuáles son las causas?
Índices Mundiales
La bolsa hoy Más
Crónica de la sesión
Hora | País | Dato |
---|---|---|
07:00 | Resultados 1T Caixabank | |
07:00 | Resultados 1T BBVA | |
07:00 | Resultados 1T Banco Sabadell | |
07:00 | PIB estimado | |
09:00 | Tasa de desempleo | |
11:45 | Decisión de tipos de interés BCE | |
12:30 | Peticiones semanales de subsidio por desempleo |
Valor | Recom. | P.O. |
---|---|---|
BME | 32,98 | |
Bankia | Sin Recom. | 1,39 |
Banco San. | Sin Recom. | 1,70 |
Acerinox | Sin Recom. | 8,30 |
Banco San. | Sin Recom. | 3,40 |
37 LOS MERCADOS EN DIRECTO
Claves de la bolsa hoy, con Ramón Bermejo
Evolución negativa de los tipos en EEUU
BBVA pierde 1.792 millones hasta marzo y cancela el dividendo por el COVID-19
BBVA registró unas pérdidas de 1.792 millones de euros en el primer trimestre debido tanto a este esfuerzo en saneamientos como al ajuste negativo del fondo de comercio de EEUU. La entidad cancela el dividendo con cargo a los resultados del ejercicio 2020 hasta que desaparezcan las incertidumbres generadas por COVID-19.
Gana 94 millones de euros
Banco Sabadell reduce un 63% su beneficio por dotaciones asociadas al Covid-19
El grupo Banco Sabadell ha cerrado el primer trimestre de 2020 con un beneficio neto atribuido de 94 millones de euros (un 63,7% menos), tras realizar dotaciones extraordinarias de 213 millones de euros por posibles deterioros asociados a la crisis del Covid-19. Aislando el efecto de dichas dotaciones, el beneficio es de 245 millones, un 5,1% menos que en marzo de 2020.
Curso para dominar el indicador Ichimoku
Comité de inversiones de Advero Socimi. ¡Descúbrelo!
Ya puedes ver grabadas todas las ponencias del Trading Room 2020
Comité de inversiones de FacePhi. ¡Descúbrelo!
Resultados 1T 2020
CaixaBank gana un 83,2% menos, tras provisionar 400 millones por el Covid-19
Desde el inicio del estado de alarma y hasta el 23 de abril, la entidad ha concedido 14.000 millones de euros al sector empresarial. El crédito a la clientela bruto alcanza los 231.367 millones con un crecimiento del 1,7% en el trimestre.
Trading en materias primas
Petróleo alcista en 18,30. Oro y plata en zonas complicadas
Con el fin de facilitar a nuestros lectores tanto el aprendizaje como el conocimiento de la operativa en materias primas, se indicarán aquellas zonas en las que es muy arriesgado operar o “zonas confusas”, aquellas zonas despejadas para operar, los niveles de riesgo y zonas y niveles importantes para facilitar el seguimiento de sus inversiones y el trabajo a los traders. Así mismo, se publicarán cuando se considere procedente, artículos de fondo o avisos para tener en cuenta y artículos exclusivamente formativos para conocer su operativa más a fondo.
Análisis del petróleo
«El mercado del petróleo es muy peculiar, ya que su oferta está distorsionada»
Las bolsas se preparan para el final del confinamiento
Los gestores de fondos, pillados por sorpresa ante la magnitud del rebote de las bolsas estadounidenses
Las bolsas ya han descontado la recuperación económica que pudiera producirse tras el final de confinamiento. La actividad industrial en China se recuperó con cierta fuerza tras la vuelta a la normalidad, pero, transcurridas dos semanas, ha vuelto a recaer. Y un dato positivo: el consumo privado chino se está recuperando.
1 ENCUESTA AMERICANA SENTIMIENTO INVERSOR
Encuesta AAII: resumen, interpretación del sentimiento de los inversores
Menos del 25% de cada cuatro miembros de AAII describió su perspectiva a corto plazo para el mercado de valores como «optimista». El sentimiento neutral aumenta.
Encuentros digitales
Jueves, 30 de abril 2020
Miguel Ángel Cicuéndez
- Fondos (solo se responderán a preguntas relacionadas con fondos de inversion)
- socio director de Consulae EAF
Martes, 5 de mayo 2020
Antonio Espín
- BOLSA Y MERCADOS FINANCIEROS (Se responderán exclusivamente preguntas de bolsa y acciones)
- Analista independiente
El experto opina
«El mercado del petróleo es muy peculiar, ya que su oferta está distorsionada»
¿Se han acabado los dividendos?
El experto opina
¿Se han acabado los dividendos?
Will James, Deputy Head of European Equities en Aberdeen Standard Investments analiza si es el final de la inversión en rentas tal y como hoy lo conocemos.
La inversión sostenible será impulsada por los millennials
La transferencia de la riqueza impulsará la inversión sostenible
La gestión patrimonial personalizada será un factor diferencial en la carrera a la que se enfrentan las unidades de “wealth management” para dar un mejor servicio a la próxima generación de clientes digitalmente expertos. En algunos informes de Refinitv se puntualiza la importancia de ofrecer experiencias personalizadas a los clientes “wealth” vía la explotación y análisis de los datos de los que se dispone en la mayoría de las unidades de altos patrimonios que disponen grandes instituciones. Analizando esos datos, se observa que los inversores millennials están prestando más atención a la inversión sostenible, responsable y de impacto.
Cobertura
La cobertura es una técnica mediante la que se intenta reducir el riesgo de una cartera frente a una posible pérdida debido a riesgos de tipos de interés, tipos de cambio o de mercado. Consiste en tomar una posición a plazo opuesta a otra posición existente en el mercado al contado. Una posición compradora o larga en el activo al contado se cubre con una posición vendedora o corta en el mercado de futuros. La situación inversa, es decir, una posición corta en el activo contado se cubre con una posición comporadora o larga en el mercado de futuros.
Cobertura con warrants: estrategia sobre BBVA
Imaginemos un inversor que tenga una cartera de acciones de BBVA y que quiere cubrirse de un potencial revés en el valor, ¿cómo podría llevar a la práctica esta estrategia?
Lo primero a la hora de plantear esta estrategia es elegir un Warrant lo más cercano posible al nivel de cotización que se quiere cubrir, de tal forma que a los niveles actuales la referencia de los 8,65 euros sería un posible nivel a utilizar.
Como consecuencia de la ampliación de capital que ha llevado a cabo la compañía en fechas recientes se ha realizado un ajuste en los Strikes y las paridades de los Warrants sobre este valor, así el antiguo PUT 9 con vencimiento en Diciembre de 2020 ha pasado a ser PUT 8,65 y la paridad ha pasado de ser 2/1 a ser 1.92/1. El ajuste en el Strike o precio de ejercicio y en la paridad de los Warrants sobre BBVA tiene por objetivo dejar a los titulares de Warrants sobre el valor al margen de eventos corporativos como este o como otros como un Split, un dividendo extraordinario o cualquier otro que afecte a la valoración de un título sobre el cual se emitan Warrants.
Si un inversor dispusiera a fecha de hoy de una cartera de acciones de BBVA valorada en 30.000 euros y quisiera cubrirse ante el potencial riesgo de caída del valor y quisiere cubrirse a niveles de 8.65 euros la operación a realizar sería la siguiente.
((Valor de la cartera en euros)/ Strike) x Paridad
En el ejemplo planteado el inversor debe comprar 6.659 Warrants que es el resultado de aplicar a la fórmula anterior y los datos que conocemos: Valor de la cartera 30.000 euros, el Strike utilizado (8.65) y la paridad de este Warrant 1.92/1.
A niveles de 8.65 euros en BBVA la cotización del Warrant elegido rondaría los 0,25 euros por lo que el coste de la cobertura sería de 1.665 euros o lo que es lo mismo el 5.55% del valor de la cartera.
Supongamos que el 17 de Diciembre de 2020, fecha de vencimiento del Warrant, BBVA cotiza en 7,50 euros y ha caído un 13,30%. La cartera de acciones de BBVA tendrá un valor de 26.010 euros perdiendo el inversor 3.990 euros.
El inversor que compró la posición en Warrants PUT llegado el vencimiento recibirá un importe de liquidación igual al Precio de Ejercicio menos el precio de cierre de la acción en la fecha de vencimiento (suponemos en este ejemplo que es de 7,5 euros) y ajustado por paridad 1.92/1 o lo que es lo mismo 0.5990 euros por Warrant. Al tener en cartera 6.659 Warrants lo que recibiría de forma automática sería una liquidación de 3.988.74 euros (cantidad casi idéntica a lo perdido en la cartera de contando).
De esta forma es posible dar a los Warrants una utilidad distinta a la mera especulación, otras posibilidades que ofrecen los Warrants son la extracción de liquidez o la combinación con productos de renta fija para construir un fondo garantizado indexado a la evolución de cualquier activo de los presentes en la amplia oferta de Société Générale
Necesitamos tu colaboración más que nunca
Si eres seguidor de Estrategias de Inversión y te resultan atractivos nuestros análisis, informes y herramientas, hoy es el momento de beneficiarte de nuestros contenidos Premium y ayudarnos a seguir siendo independientes.
La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad y es importante que sigamos siendo independientes para ofrecerte los análisis y herramientas que miren por ti.
Suscríbete ahora y tienes 15 días para probarlo. Podrás cancelarlo sin ningún tipo de compromiso en caso de que no se ajuste a tus expectativas.
Hoy más que nunca, es el momento de apoyar los servicios que utilizas habitualmente